Inicio » Caso Adriana Morlett
Category Archives: Caso Adriana Morlett
Recompensa en caso Morlett,por petición de la familia
STAFF:MTXNoticias.com/CanalMatrix/CIMAC/Por:Anayeli García Martínez
Recompensa en caso Morlett, por petición de la familia
Aún sin esclarecerse desaparición y asesinato de Adriana
México, DF, 28 dic 11 (CIMAC).- En un capítulo más de las indagaciones judiciales por la desaparición y asesinato de la estudiante de arquitectura Adriana Morlett Espinosa, la Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de 5 millones de pesos (mdp) a quien dé información para hallar a los responsables de este caso de feminicidio.
Teresa Ulloa, directora regional de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres y Niñas para América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés) y quien ha acompañado el caso, dijo a Cimacnoticias que la recompensa fue una petición que el padre de Adriana, Javier Morlett, le hizo a la procuradora Marisela Morales.
De acuerdo con la activista, hace unos 15 días Javier Morlett se reunió con la titular de la PGR para pedirle que ofreciera una recompensa, y así obtener información sobre los responsables de la desaparición y asesinato de su hija.
Fue así que ayer la procuradora emitió el acuerdo A/191/11 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a través del cual se ofrecen cinco mdp a quien proporcione información veraz y útil para dar con el paradero del asesino o los asesinos de la joven de 22 años desaparecida el 6 de septiembre de 2010.
La directora de la CATWLAC señaló que por seguridad no se pueden revelar las líneas de investigación del caso. No obstante, desde 2010 las autoridades capitalinas y federales han seguido la línea de un posible delito de trata de personas.
El asesinato de Adriana Morlett se suma a otros casos de mujeres ultimadas en los que las autoridades judiciales han optado por ofrecer un monto económico a cambio de información. Así ocurrió con Marisela Escobedo, asesinada en diciembre de 2010 frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua.
Ante la falta de resultados en las investigaciones del crimen, en junio pasado la PGR decidió ofrecer 3 mdp para localizar al asesino de Marisela, además de 5 mdp a quien diera datos para capturar al prófugo Sergio Rafael Barraza Bocanegra, presunto homicida de la hija de Marisela, Rubí Marisol Frayre, asesinada en 2008.
VÍA CRUCIS
Apenas el pasado 28 de noviembre, la familia de Adriana informó que la joven murió luego de que el grupo Antropólogas Forenses Argentinas confirmó que los restos óseos encontrados en diciembre de 2010 en la delegación Tlalpan, en esta ciudad, sí eran de ella.
El vía crucis de la familia Morlett comenzó el lunes 6 de septiembre de 2010 cuando Adriana desapareció tras ir a la Biblioteca Central de la UNAM y ver por última vez a su amigo Mauro Alberto Rodríguez Romero.
Al percatarse de la ausencia de la joven, la familia –que viajó desde Guerrero para localizarla– intentó denunciar el hecho el 7 de septiembre, es decir un día después.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se negó a atender la denuncia presentada por Javier Morlett, al argumentar que no habían transcurrido las 72 horas que marca la ley para considerar extraviada a una persona.
Desde entonces, seguiría una investigación inconsistente por parte de la PGJDF, la cual no logró localizar a Adriana con vida ni identificar sus restos.
Tras la insistencia de la familia y luego de que Javier Morlett se entrevistó con el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera, el caso pasó a la Fiscalía Antisecuestros (FAS). Posteriormente el rector de la UNAM, José Narro, se reunió con Mancera y Marisela Morales para pedirles que unieran esfuerzos en las pesquisas.
En marzo pasado, el caso fue atraído por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR.
CONTRADICCIONES
La última persona que vio a Adriana antes de su desaparición fue su amigo Mauro Rodríguez, quien previo a su encuentro en la Biblioteca de la UNAM le llamó por teléfono y le envió mensajes por Facebook.
Al enterarse de que el también estudiante de la UNAM es testigo clave en el caso, la familia Morlett intentó localizarlo.
Mauro se presentó a declarar acompañado de su abogado y con un amparo, a pesar de ser considerado sólo un testigo y no un presunto responsable de los hechos.
De acuerdo con su testimonio, que ha cambiado en tres ocasiones, la joven fue a su casa a ver un sofá que compraría para amueblar su departamento. Pero luego dijo que no, que Adriana sólo quiso acompañarlo para seguir platicando luego de que salieron de la Biblioteca.
En otra versión, Mauro afirmó que ella lo acompañó por “cortesía”. Además aseguró que él la dejó en la esquina de avenida Aztecas y Nezahualpilli, donde ella abordó un taxi y se fue.
Javier Morlett señaló en su momento que en lugar de ayudar a localizar a su hija, el joven buscó el respaldo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal para que se le dejara de “acosar”.
Otro hecho sospechoso es que el libro que Adriana sacó de la Biblioteca el día de su desaparición fue devuelto, sin que hasta ahora se sepa quién lo regresó.
PGR ofrece recompensa por secuestradores de Adriana Morlett
STAFF:MTXNoticias.com/CanalMatrix/Por:Redacción
Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) publicó en el Diario Oficial los montos de las recompensas para quien o quienes proporcionen información para la localización de 12 personas, así como para identificar y detener a los probables responsables del delito de privación ilegal de la libertad.
Además del acuerdo A/189/11 y A/190/11 que establecen recompensas por agentes de la policía federal y servidores públicos adcritos a la Fiscalía General de Durango, destaca en el Diario Oficial el acuerdo A/191/11 especificamente para Adriana Eugenia Morlett Espinosa.
El acuerdo A/191/11 indica una recompensa de cinco millones de pesos para quienes ayuden a localizar y detener a los probables responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio cometidos en agravio de Adriana Eugenia Morlett Espinosa y los que resulten.
Asimismo, otro acuerdo que resalta es el A/192/11 que autoriza el ofrecimiento y la entrega de cinco millones de pesos por la identificación y detención de los presuntos responsables de privación ilegal de la libertad y homicidio cometidos en agravio de Francisco Farid Fernández Salman.
Los documentos señalan que la información que aporten los particulares sobre los hechos materia de la averiguación previa, será recibida en avenida Paseo de la Reforma 75 primer piso colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
Así como en la dirección de correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx y en los números telefónicos (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00, extensión 4748 en la ciudad de México y 01-800-831-31-96 desde cualquier parte del país.
Familia de Adriana Morlett exige esclarecer asesinato de la joven
STAFF:MTXNoticias.com/CanalMatrix/CIMAC/Por:la Redacción
VIOLENCIA
Familia de Adriana Morlett exige esclarecer asesinato de la joven
Tras confirmación de identidad de restos, SIEDO debe indagar
México, DF, 30 nov 11 (CIMAC).- El grupo Antropólogas Forenses Argentinas confirmó –en tan sólo dos meses– que los restos óseos de Adriana Morlett Espinosa, estudiante de arquitectura que desapareció en septiembre de 2010 en esta ciudad, sí son de ella, algo que las autoridades mexicanas no hicieron a pesar de tener las evidencias desde diciembre pasado.
La Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que luego de que se confirmara que los restos son de la joven desaparecida el 6 de septiembre de 2010, se suman a la lucha para exigir justicia y encontrar a los asesinos.
La conclusión a la que llegó Antropólogas Forenses Argentinas, un grupo de expertas que en septiembre pasado llegó a esta capital para recoger las muestras óseas –encontradas en la delegación Tlalpan el 17 de diciembre de 2010–, y analizarlas en un laboratorio en Estados Unidos, se dio tras la exigencia de justicia por parte de la familia de la víctima.
Las y los familiares de la joven emitieron un comunicado pidiendo respeto a su duelo, al tiempo que exigieron justicia y agradecieron las muestras de solidaridad. “…Albergábamos la esperanza de recuperar a nuestra hija. Ahora lanzamos un grito desgarrador que exige justicia para Adri”, enfatizaron.
Agregaron: “Las lamentables y violentas circunstancias en las que fueron encontrados una parte de sus restos y el papel de las autoridades, nos lleva a pedir con mucha más rabia e indignación el esclarecimiento de estos hechos. Lo que la familia Morlett Espinosa solicita a la Procuraduría General de la República (PGR) es que sea la SIEDO la que continúe con la investigación de los hechos hasta su total esclarecimiento”.
La estudiante de la UNAM Adriana Morlett Espinosa desapareció el 6 de septiembre de 2010 luego de salir de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria (CU). Ese día la joven se encontró con Mauro Rodríguez, principal testigo del caso y quien la vio por última vez antes de que ella desapareciera.
La versión de Mauro ante la PGJDF es que al salir de la biblioteca ambos caminaron por CU, subieron al Metro y fueron a la casa de él, luego Adriana abordó un taxi entre avenida Aztecas y Delfín Madrigal, donde se supone fue secuestrada.
Desde entonces no se supo de ella, por lo que sus padres, Javier Morlett Macho y Adriana Espinosa, denunciaron la desaparición ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán.
La respuesta del fiscal fue: “No se preocupe, señor Morlett; su hija se fue con el novio, va a regresar en tres o cuatro días”, y no quisieron aceptar la denuncia porque no habían pasado 72 horas desde la desaparición; sin embargo el padre insistió hasta lograr que se levantara la averiguación previa FCY/COY-1/T2/01778/10-09.
Las primeras indagaciones determinaron que Adriana había sido víctima de la delincuencia organizada, por lo que el caso fue atraído por la PGR y se le asignó a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Sin embargo la investigación no logró encontrar con vida a Adriana pese a que el padre de la joven hizo todo por presionar a las autoridades locales y federales, y buscar ayuda de la CATWLAC.
Javier Morlett se reunió con el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, con la entonces titular de la SIEDO, Marisela Morales, y con el rector de la UNAM, José Narro. A todos les pidió investigar y cruzar información para dar con el paradero de su hija.
Lo único que logró es que se abriera una línea de investigación que apuntara a la delincuencia organizada y que presumía que Adriana podía estar en Colombia o Venezuela. La familia de la joven acudió a embajadas de países de América Latina para pedir ayuda.
Desde diciembre de 2010, cuando el caso se difundió en los medios, empezaron las amenazas de muerte y llamadas de extorsión a la familia Morlett, quien aún tenía la esperanza de encontrar con vida a Adriana, pero la información difundida hoy acabó con esa posibilidad.
Este día la CATWLAC señaló en un comunicado: “Las lamentables y violentas circunstancias en las que fueron encontrados una parte de sus restos, el papel de las autoridades, en muchas ocasiones su negligencia, nos llevan a pedir con mucha más rabia e indignación el esclarecimiento de estos hechos”.
Agregó que para la familia de Adriana es difícil superar esta pérdida, porque albergaban la profunda esperanza de recuperar a su hija, pero ahora lo que sigue es exigir justicia y sumarse a la lucha para encontrar a los asesinos de la joven, y exigir a las autoridades que no quiten el dedo del renglón.
En tanto, en las redes sociales la confirmación de la muerte de la estudiante de arquitectura causó conmoción. El día de hoy el nombre de Adriana Morlett se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter.
El rector José Narro hizo un llamado para exigir justicia a las autoridades, luego de que los medios de comunicación lo cuestionaran sobre el caso tras su participación en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo.